Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Artículos relacionados

Blog

Lo que debes saber para facilitar la compra de vivienda en 2025

Blog

¡Estrena Casa en 2025! Descubre Cómo Lograrlo de Forma Fácil y Rápida

Blog

¿Conoces el crédito Aliados de Fovissste?

Blog

¿Planeas comprar casa? Te damos 5 consejos para lograrlo en el 2025

Blog

¿Tienes crédito Infonavit? Así te impactará el Plan Nacional de Vivienda

Blog

Organiza la mejor posada de navidad 🎄🎁

Blog

El árbol ideal de acuerdo a tu personalidad

Blog

FOVISSSTE Lanza Inscripción al Crédito Tradicional: Obtén tu Vivienda con el Sistema de Puntaje

Blog

Septiembre mes del Testamento 📜

Blog

Conoce el nuevo esquema de INFONAVIT

Blog

Modelos de financiamiento Bamboo Living 💵

  • Blog

    Conoce las entidades bancarias que ofrecen las mejores opciones de financiamiento

  • Blog

    ¿Cómo funciona el programa ‘Crezcamos Juntos’ del Infonavit?

  • Blog

    ¿Cómo independizarte? Todo lo que debes saber.

  • Blog

    Invertir en Bienes Raíces en 2025 Es una Decisión Clave para Tu Patrimonio