Decora con seguridad: crea un ambiente festivo sin riesgos y disfruta al máximo de estas fechas especiales.

Día de Muertos es una de las fechas más esperadas del año. Si disfrutas tanto como nosotros estas celebraciones, seguramente ya estás pensando en qué adornos pondrás en tu casa estos próximos días.

Para asegurarte de que estos sean los días más divertidos considera las siguientes recomendaciones al momento de decorar tu casa.

Decoración dentro de tu casa

Sabemos que en esta temporada las velas son casi indispensables para la decoración, sin embargo, ten presente que requieren de mucho cuidado. Si vas a usarlas, te sugerimos que las ubiques alejadas de materiales inflamables, como elementos de tela, plástico, cartón y papel. Asimismo, evita ponerlas en el piso, cerca de entradas o lugares de paso en donde puedas tropezar con ellas y generar un accidente.

Una opción recomendable es optar por velas eléctricas u otras decoraciones que ayuden a iluminar el lugar, como series de luces. Si te inclinas por este tipo de decoraciones, revisa la capacidad de voltaje de las extensiones y dispositivos para no sobrecargar las conexiones. Recuerda que los cortos circuitos pueden terminar en incendios.

Por otro lado, sé cuidadoso con los adornos, sobre todo los que son pesados, cerciórate de que estén sujetos correctamente para que, en caso de caerse, no rompan otros objetos o puedan lastimar a alguien. Si vas a usar elementos puntiagudos como cuchillos, hachas, etcétera, mantenlos fuera del alcance de los niños y en lugares que no pongan en riesgo a los demás.

En el jardín

Uno de los espacios más divertidos para ponerse creativo con la decoración de Día de Muertos es el jardín o la entrada porque además de ser vistoso los niños podrán acercase a tu casa y pedir la famosa calaverita. Por ello, te recomendamos que prepares tu jardín para recibirlos.

Despeja el jardín para evitar que haya objetos, como mangueras o cuerdas, que provoquen que un niño se tropiece. Igualmente, verifica que la entrada a tu casa esté bien iluminada.

Ten precaución al colocar extensiones o aparatos eléctricos en el exterior. El contacto con el pasto o con las lluvias puede generar accidentes que involucren tanto a tu familia, como a tus vecinos.

Seguridad al hacer un altar de muertos

La ofrenda de Día de Muertos es uno de los detalles más sobresalientes de esta tradición por su amplia gama de colores y elementos simbólicos.

Antes de comenzar a armar tu altar, delimita el área donde estará, elige un espacio que no obstruya el paso o alguna salida.  Puesto que las velas son parte indispensable de los altares – los cuales suelen estar decorados con papel picado y otros objetos que son inflamables-, deberás colocarlas en vasos de cristal o bien sobre platos de loza para impedir que la cera caliente se escurra sobre el altar y lo arruine por completo.

No olvides apagar las velas siempre que vayan a estar fuera de supervisión.

Precauciones a la hora decorar

Las medidas de seguridad son importantes y más aún si tus hijos o sobrinos serán partícipes. Te recomendamos que para tener control sobre cualquier situación anticipes en qué actividades te ayudarán los más pequeños del hogar sin ponerlos en riesgo. Asimismo, comprueba que tienes las herramientas correctas para cada actividad y que sabes cómo utilizarlas. Si cargas cosas pasadas, flexiona las rodillas y mantén la espada recta para evitar desgarres u otro tipo de lesión.

¿Estás listo para convertir tu casa en un lugar espeluznante? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Decora con seguridad: crea un ambiente festivo sin riesgos y disfruta al máximo de estas fechas especiales.

Día de Muertos es una de las fechas más esperadas del año. Si disfrutas tanto como nosotros estas celebraciones, seguramente ya estás pensando en qué adornos pondrás en tu casa estos próximos días.

Para asegurarte de que estos sean los días más divertidos considera las siguientes recomendaciones al momento de decorar tu casa.

Decoración dentro de tu casa

Sabemos que en esta temporada las velas son casi indispensables para la decoración, sin embargo, ten presente que requieren de mucho cuidado. Si vas a usarlas, te sugerimos que las ubiques alejadas de materiales inflamables, como elementos de tela, plástico, cartón y papel. Asimismo, evita ponerlas en el piso, cerca de entradas o lugares de paso en donde puedas tropezar con ellas y generar un accidente.

Una opción recomendable es optar por velas eléctricas u otras decoraciones que ayuden a iluminar el lugar, como series de luces. Si te inclinas por este tipo de decoraciones, revisa la capacidad de voltaje de las extensiones y dispositivos para no sobrecargar las conexiones. Recuerda que los cortos circuitos pueden terminar en incendios.

Por otro lado, sé cuidadoso con los adornos, sobre todo los que son pesados, cerciórate de que estén sujetos correctamente para que, en caso de caerse, no rompan otros objetos o puedan lastimar a alguien. Si vas a usar elementos puntiagudos como cuchillos, hachas, etcétera, mantenlos fuera del alcance de los niños y en lugares que no pongan en riesgo a los demás.

En el jardín

Uno de los espacios más divertidos para ponerse creativo con la decoración de Día de Muertos es el jardín o la entrada porque además de ser vistoso los niños podrán acercase a tu casa y pedir la famosa calaverita. Por ello, te recomendamos que prepares tu jardín para recibirlos.

Despeja el jardín para evitar que haya objetos, como mangueras o cuerdas, que provoquen que un niño se tropiece. Igualmente, verifica que la entrada a tu casa esté bien iluminada.

Ten precaución al colocar extensiones o aparatos eléctricos en el exterior. El contacto con el pasto o con las lluvias puede generar accidentes que involucren tanto a tu familia, como a tus vecinos.

Seguridad al hacer un altar de muertos

La ofrenda de Día de Muertos es uno de los detalles más sobresalientes de esta tradición por su amplia gama de colores y elementos simbólicos.

Antes de comenzar a armar tu altar, delimita el área donde estará, elige un espacio que no obstruya el paso o alguna salida.  Puesto que las velas son parte indispensable de los altares – los cuales suelen estar decorados con papel picado y otros objetos que son inflamables-, deberás colocarlas en vasos de cristal o bien sobre platos de loza para impedir que la cera caliente se escurra sobre el altar y lo arruine por completo.

No olvides apagar las velas siempre que vayan a estar fuera de supervisión.

Precauciones a la hora decorar

Las medidas de seguridad son importantes y más aún si tus hijos o sobrinos serán partícipes. Te recomendamos que para tener control sobre cualquier situación anticipes en qué actividades te ayudarán los más pequeños del hogar sin ponerlos en riesgo. Asimismo, comprueba que tienes las herramientas correctas para cada actividad y que sabes cómo utilizarlas. Si cargas cosas pasadas, flexiona las rodillas y mantén la espada recta para evitar desgarres u otro tipo de lesión.

¿Estás listo para convertir tu casa en un lugar espeluznante? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Decora con seguridad: crea un ambiente festivo sin riesgos y disfruta al máximo de estas fechas especiales.

Día de Muertos es una de las fechas más esperadas del año. Si disfrutas tanto como nosotros estas celebraciones, seguramente ya estás pensando en qué adornos pondrás en tu casa estos próximos días.

Para asegurarte de que estos sean los días más divertidos considera las siguientes recomendaciones al momento de decorar tu casa.

Decoración dentro de tu casa

Sabemos que en esta temporada las velas son casi indispensables para la decoración, sin embargo, ten presente que requieren de mucho cuidado. Si vas a usarlas, te sugerimos que las ubiques alejadas de materiales inflamables, como elementos de tela, plástico, cartón y papel. Asimismo, evita ponerlas en el piso, cerca de entradas o lugares de paso en donde puedas tropezar con ellas y generar un accidente.

Una opción recomendable es optar por velas eléctricas u otras decoraciones que ayuden a iluminar el lugar, como series de luces. Si te inclinas por este tipo de decoraciones, revisa la capacidad de voltaje de las extensiones y dispositivos para no sobrecargar las conexiones. Recuerda que los cortos circuitos pueden terminar en incendios.

Por otro lado, sé cuidadoso con los adornos, sobre todo los que son pesados, cerciórate de que estén sujetos correctamente para que, en caso de caerse, no rompan otros objetos o puedan lastimar a alguien. Si vas a usar elementos puntiagudos como cuchillos, hachas, etcétera, mantenlos fuera del alcance de los niños y en lugares que no pongan en riesgo a los demás.

En el jardín

Uno de los espacios más divertidos para ponerse creativo con la decoración de Día de Muertos es el jardín o la entrada porque además de ser vistoso los niños podrán acercase a tu casa y pedir la famosa calaverita. Por ello, te recomendamos que prepares tu jardín para recibirlos.

Despeja el jardín para evitar que haya objetos, como mangueras o cuerdas, que provoquen que un niño se tropiece. Igualmente, verifica que la entrada a tu casa esté bien iluminada.

Ten precaución al colocar extensiones o aparatos eléctricos en el exterior. El contacto con el pasto o con las lluvias puede generar accidentes que involucren tanto a tu familia, como a tus vecinos.

Seguridad al hacer un altar de muertos

La ofrenda de Día de Muertos es uno de los detalles más sobresalientes de esta tradición por su amplia gama de colores y elementos simbólicos.

Antes de comenzar a armar tu altar, delimita el área donde estará, elige un espacio que no obstruya el paso o alguna salida.  Puesto que las velas son parte indispensable de los altares – los cuales suelen estar decorados con papel picado y otros objetos que son inflamables-, deberás colocarlas en vasos de cristal o bien sobre platos de loza para impedir que la cera caliente se escurra sobre el altar y lo arruine por completo.

No olvides apagar las velas siempre que vayan a estar fuera de supervisión.

Precauciones a la hora decorar

Las medidas de seguridad son importantes y más aún si tus hijos o sobrinos serán partícipes. Te recomendamos que para tener control sobre cualquier situación anticipes en qué actividades te ayudarán los más pequeños del hogar sin ponerlos en riesgo. Asimismo, comprueba que tienes las herramientas correctas para cada actividad y que sabes cómo utilizarlas. Si cargas cosas pasadas, flexiona las rodillas y mantén la espada recta para evitar desgarres u otro tipo de lesión.

¿Estás listo para convertir tu casa en un lugar espeluznante? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Artículos relacionados

Blog

Lo que debes saber para facilitar la compra de vivienda en 2025

Blog

¡Estrena Casa en 2025! Descubre Cómo Lograrlo de Forma Fácil y Rápida

Blog

¿Conoces el crédito Aliados de Fovissste?

Blog

¿Planeas comprar casa? Te damos 5 consejos para lograrlo en el 2025

Blog

¿Tienes crédito Infonavit? Así te impactará el Plan Nacional de Vivienda

Blog

Organiza la mejor posada de navidad 🎄🎁

Blog

El árbol ideal de acuerdo a tu personalidad

Blog

FOVISSSTE Lanza Inscripción al Crédito Tradicional: Obtén tu Vivienda con el Sistema de Puntaje

Blog

Septiembre mes del Testamento 📜

Blog

Conoce el nuevo esquema de INFONAVIT

Blog

Modelos de financiamiento Bamboo Living 💵

  • Blog

    Conoce las entidades bancarias que ofrecen las mejores opciones de financiamiento

  • Blog

    ¿Cómo funciona el programa ‘Crezcamos Juntos’ del Infonavit?

  • Blog

    ¿Cómo independizarte? Todo lo que debes saber.

  • Blog

    Invertir en Bienes Raíces en 2025 Es una Decisión Clave para Tu Patrimonio