Transforma tu azotea en un oasis verde con estos sencillos pasos.

Los roof gardens, también conocidos como azoteas verdes, son una tendencia que ofrece muchos beneficios:

  • Ayudan a generar oxígeno
  • Disminuyen la temperatura de una casa en épocas de calor
  • Añaden valor estético
  • Permiten el aprovechamiento de espacios
  • Incrementan el valor de una propiedad.
  • Es una actividad antiestres

Diseñar tu propio roof garden puede ser muy divertido, pero más allá de la decoración de jardines, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para tener tu propia azotea verde. A continuación, te decimos cómo y dónde construir tu propio roof garden.

El espacio adecuado

El primero de ellos es saber si el lugar seleccionado soportará el peso del jardín. Esto a fin de cuidar la misma estructura. Normalmente lo techos de concreto son aptos para construir jardines de azotea. Sin embargo, es importante que algún experto confirme la información.

Otro aspecto importante a considerar es el sistema impermeable con el que cuenta la azotea. Si no está impermeabilizada, sé cuidadoso a la hora de elegir el tipo de producto que vas a utilizar para evitar por completo la humedad y prevenir gastos posteriores en reparaciones.

Además, debes asegurarte de que el suelo esté libre de cualquier tipo de instalaciones, cables o tuberías, que se puedan ver dañadas con el jardín. De no ser así, selecciona algún otro espacio para tu proyecto, o bien, busca la manera de mover las instalaciones.

Por último, es importante asegurarte de que el espacio brinda las condiciones adecuadas para   la subsistencia de los elementos vivos de tu roof garden.

Qué plantas puedo incluir

Las plantas que formen parte de tu jardín dependerán del lugar y de tus gustos. Prácticamente, cualquier tipo de planta puede persistir si se cubren sus necesidades en el diseño del proyecto.

Sin embargo, debes considerar que existen algunos factores que pueden limitar tu selección, por ejemplo, que no haya suficiente disponibilidad de agua, que la capacidad de carga de la estructura no sea apta, que los costos del mantenimiento de alguna planta sean muy elevados o que las condiciones meteorológicas no sean las correctas.

Consulta con un experto para saber qué tipo de plantas puedes tener según el diseño de tu roof garden.

Cómo darle mantenimiento

Una vez que tu jardín esté listo, deberás cuidar dos aspectos, el primero son las plantas en sí. Dales suficiente agua, luz o sombra, retira la maleza y plagas, agrega suficiente abono, entre otras cosas.

Por otro lado, deberás estar al pendiente de la limpieza del lugar, de la tubería o el bajante pluviales, revisar las condiciones del sistema impermeable, además de otros equipos que utilices en tu jardín.

Ten presente que un roof garden requerirá un poco de mantenimiento extra en comparación con un jardín común. ¡Pero lo vale!

Antes de iniciar la construcción de tu azotea verde, consulta con un experto que verifique el espacio y apruebe el proyecto. ¿Estás listo para darle nueva vida a tu azotea? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Transforma tu azotea en un oasis verde con estos sencillos pasos.

Los roof gardens, también conocidos como azoteas verdes, son una tendencia que ofrece muchos beneficios:

  • Ayudan a generar oxígeno
  • Disminuyen la temperatura de una casa en épocas de calor
  • Añaden valor estético
  • Permiten el aprovechamiento de espacios
  • Incrementan el valor de una propiedad.
  • Es una actividad antiestres

Diseñar tu propio roof garden puede ser muy divertido, pero más allá de la decoración de jardines, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para tener tu propia azotea verde. A continuación, te decimos cómo y dónde construir tu propio roof garden.

El espacio adecuado

El primero de ellos es saber si el lugar seleccionado soportará el peso del jardín. Esto a fin de cuidar la misma estructura. Normalmente lo techos de concreto son aptos para construir jardines de azotea. Sin embargo, es importante que algún experto confirme la información.

Otro aspecto importante a considerar es el sistema impermeable con el que cuenta la azotea. Si no está impermeabilizada, sé cuidadoso a la hora de elegir el tipo de producto que vas a utilizar para evitar por completo la humedad y prevenir gastos posteriores en reparaciones.

Además, debes asegurarte de que el suelo esté libre de cualquier tipo de instalaciones, cables o tuberías, que se puedan ver dañadas con el jardín. De no ser así, selecciona algún otro espacio para tu proyecto, o bien, busca la manera de mover las instalaciones.

Por último, es importante asegurarte de que el espacio brinda las condiciones adecuadas para   la subsistencia de los elementos vivos de tu roof garden.

Qué plantas puedo incluir

Las plantas que formen parte de tu jardín dependerán del lugar y de tus gustos. Prácticamente, cualquier tipo de planta puede persistir si se cubren sus necesidades en el diseño del proyecto.

Sin embargo, debes considerar que existen algunos factores que pueden limitar tu selección, por ejemplo, que no haya suficiente disponibilidad de agua, que la capacidad de carga de la estructura no sea apta, que los costos del mantenimiento de alguna planta sean muy elevados o que las condiciones meteorológicas no sean las correctas.

Consulta con un experto para saber qué tipo de plantas puedes tener según el diseño de tu roof garden.

Cómo darle mantenimiento

Una vez que tu jardín esté listo, deberás cuidar dos aspectos, el primero son las plantas en sí. Dales suficiente agua, luz o sombra, retira la maleza y plagas, agrega suficiente abono, entre otras cosas.

Por otro lado, deberás estar al pendiente de la limpieza del lugar, de la tubería o el bajante pluviales, revisar las condiciones del sistema impermeable, además de otros equipos que utilices en tu jardín.

Ten presente que un roof garden requerirá un poco de mantenimiento extra en comparación con un jardín común. ¡Pero lo vale!

Antes de iniciar la construcción de tu azotea verde, consulta con un experto que verifique el espacio y apruebe el proyecto. ¿Estás listo para darle nueva vida a tu azotea? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Transforma tu azotea en un oasis verde con estos sencillos pasos.

Los roof gardens, también conocidos como azoteas verdes, son una tendencia que ofrece muchos beneficios:

  • Ayudan a generar oxígeno
  • Disminuyen la temperatura de una casa en épocas de calor
  • Añaden valor estético
  • Permiten el aprovechamiento de espacios
  • Incrementan el valor de una propiedad.
  • Es una actividad antiestres

Diseñar tu propio roof garden puede ser muy divertido, pero más allá de la decoración de jardines, existen algunos factores que debes tomar en cuenta para tener tu propia azotea verde. A continuación, te decimos cómo y dónde construir tu propio roof garden.

El espacio adecuado

El primero de ellos es saber si el lugar seleccionado soportará el peso del jardín. Esto a fin de cuidar la misma estructura. Normalmente lo techos de concreto son aptos para construir jardines de azotea. Sin embargo, es importante que algún experto confirme la información.

Otro aspecto importante a considerar es el sistema impermeable con el que cuenta la azotea. Si no está impermeabilizada, sé cuidadoso a la hora de elegir el tipo de producto que vas a utilizar para evitar por completo la humedad y prevenir gastos posteriores en reparaciones.

Además, debes asegurarte de que el suelo esté libre de cualquier tipo de instalaciones, cables o tuberías, que se puedan ver dañadas con el jardín. De no ser así, selecciona algún otro espacio para tu proyecto, o bien, busca la manera de mover las instalaciones.

Por último, es importante asegurarte de que el espacio brinda las condiciones adecuadas para   la subsistencia de los elementos vivos de tu roof garden.

Qué plantas puedo incluir

Las plantas que formen parte de tu jardín dependerán del lugar y de tus gustos. Prácticamente, cualquier tipo de planta puede persistir si se cubren sus necesidades en el diseño del proyecto.

Sin embargo, debes considerar que existen algunos factores que pueden limitar tu selección, por ejemplo, que no haya suficiente disponibilidad de agua, que la capacidad de carga de la estructura no sea apta, que los costos del mantenimiento de alguna planta sean muy elevados o que las condiciones meteorológicas no sean las correctas.

Consulta con un experto para saber qué tipo de plantas puedes tener según el diseño de tu roof garden.

Cómo darle mantenimiento

Una vez que tu jardín esté listo, deberás cuidar dos aspectos, el primero son las plantas en sí. Dales suficiente agua, luz o sombra, retira la maleza y plagas, agrega suficiente abono, entre otras cosas.

Por otro lado, deberás estar al pendiente de la limpieza del lugar, de la tubería o el bajante pluviales, revisar las condiciones del sistema impermeable, además de otros equipos que utilices en tu jardín.

Ten presente que un roof garden requerirá un poco de mantenimiento extra en comparación con un jardín común. ¡Pero lo vale!

Antes de iniciar la construcción de tu azotea verde, consulta con un experto que verifique el espacio y apruebe el proyecto. ¿Estás listo para darle nueva vida a tu azotea? ¡Manos a la obra!

Fuente: blog.vivanuncios.com.mx

Artículos relacionados

Blog

Lo que debes saber para facilitar la compra de vivienda en 2025

Blog

¡Estrena Casa en 2025! Descubre Cómo Lograrlo de Forma Fácil y Rápida

Blog

¿Conoces el crédito Aliados de Fovissste?

Blog

¿Planeas comprar casa? Te damos 5 consejos para lograrlo en el 2025

Blog

¿Tienes crédito Infonavit? Así te impactará el Plan Nacional de Vivienda

Blog

Organiza la mejor posada de navidad 🎄🎁

Blog

El árbol ideal de acuerdo a tu personalidad

Blog

FOVISSSTE Lanza Inscripción al Crédito Tradicional: Obtén tu Vivienda con el Sistema de Puntaje

Blog

Septiembre mes del Testamento 📜

Blog

Conoce el nuevo esquema de INFONAVIT

Blog

Modelos de financiamiento Bamboo Living 💵

  • Blog

    Conoce las entidades bancarias que ofrecen las mejores opciones de financiamiento

  • Blog

    ¿Cómo funciona el programa ‘Crezcamos Juntos’ del Infonavit?

  • Blog

    ¿Cómo independizarte? Todo lo que debes saber.

  • Blog

    Invertir en Bienes Raíces en 2025 Es una Decisión Clave para Tu Patrimonio