Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Trucos para ampliar visualmente tu habitación.

     1.- Orden y limpieza.

De alguna manera, las cosas desordenadas ocupan más espacio que cuando esas mismas cosas se han almacenado por medio de seguir un orden.

Al entrar a una habitación, si hay cosas en el paso o demasiados objetos sobre la mesa o las mesas de noche la sensación no será solamente eso, dado que REALMENTE habrá menos espacio.

Por eso, mi primer sugerencia es GUARDA y quita de la vista TODO LO QUE OCUPE LUGAR INNECESARIO.

2.-Elige correctamente el color de las paredes.

Los colores oscuros pueden ser muy lindos para la ropa. Pero así como cuando los usamos lucimos más pequeñas y delgadas, nuestra habitación pintada con colores oscuros se verá más pequeña también.

El blanco es el color que otorga mayor luminosidad y espacio, pero los colores pastel en sus tonalidades más claros son ideales también.

¿El amarillo? Personalmente no me gusta demasiado, pero tengo que reconocer que brinda luz, alegría y sensación de amplitud a cualquier habitación que lo luzca en sus paredes.

3.- Piensa inteligentemente la ubicación de los muebles.

Muchos expertos en decoración de hogares sostienen que colocar los muebles contra la pared ya no está de moda.

Pero si tu habitación es demasiado pequeña quizá no sea una mala idea después de todo, dado que si hay espacio libre para circular sin ningún obstáculo la sensación de amplitud es inmediata y la de ahogo y encierro se evapora inmediatamente también.

4.- Elige elementos de decoración con líneas.

Así como las personas que son algo bajas usan pantalones con rayas para parecer más altos, una alfombra o unas cortinas con rayas verticales engañarán al ojo de los visitantes creando una ilusión de mayor altura y amplitud.

Crédito: Vix

Artículos relacionados

Blog

¿Cuáles son las ventajas de adquirir una casa de interés social?

Blog

Conoce la promoción aplaza 3 de HSBC

Blog

Motivos para solicitar un crédito hipotecario.

Blog

Razones para vivir en un Condominio.

Blog

Infonavit permitirá aplazar hasta 4 meses el primer pago del crédito hipotecario

Blog

Mudanza: ¿qué hacer cuándo te mudas a una casa nueva?

Blog

Consigue la decoración para terraza perfecta para este verano

Blog

Mantenimiento de techos por temporada de lluvias

Blog

Conoce más acerca de #Unamos Créditos

Blog

DIY: las herramientas para el hogar básicas para hacer reparaciones

Blog

¿Cómo invertir en Colima desde el extranjero? Entérate aquí

  • Blog

    4 Ideas geniales para invertir tu dinero en bienes raíces

  • Blog

    Razones para comprar una casa en 2025

  • Blog

    ¿Hora de independizarte? Indispensables para dar el gran paso

  • Blog

    Casa o Condominio